
Tuna de la Universidad Enrique y Guzman Valle La Cantuta
Lima - Perú
Información
Denominación
Tuna de Educación de la Universidad Nacional Enrique y Guzmán Valle - La CantutaReseña histórica
La tuna de Magisterio del Perú, es una institución representativa de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta” alma mater del Magisterio Peruano, que a lo largo de los años ha mantenido viva una de las más antiguas tradiciones de estudiantes en el mundo, la tuna.
Nació forjada por notables personalidades de las ciencias, educación, ingeniería y la tuna, como el Ing. Lucas Cotrado Velarde, tuno fundador de la primera tuna Universitaria en el Perú, la tuna de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y fundador también de la tuna Universitaria de la Universidad del Altiplano en Puno, que junto al Ex Decano de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de nuestra alma mater, el maestro Diógenes Alminagorta de la Vega supieron amalgamar la base filosófica, ética y compostura de esta tuna.
Ellos, junto al espíritu juvenil de los estudiantes más guapos y destacados de ese momento interpretaron en las aulas de la Universidad las primeras melodías que enamoraron a más de una joven alumna y a otras ya maduras maestras. Fue su primera presentación el 6 de Julio de 1999, las palmas, gritos, fotografías y vivas no cesaban en el viejo teatro, hasta el decano se animó a cantar en el pasillo con una copa en la mano.
Pues como era de esperar, con tanto talento, gracia y hermandad un 27 de Julio del 2002 es reconocida como tuna por una de las mejores tunas Universitarias de la vía láctea, la tuna de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
La tuna de la Cantuta como es comúnmente llamada, goza de un gran prestigio, su cv habla de millones de amores, sus locas aventuras están escritas en varios idiomas y sus desamores han sido más llorados que novela, jóvenes estudiantes, silbadores, trinadores, cantantes y galantes, rondadores, bebedores y sobre todo enamoradores, cuídense de ellos y si los ven por ahí con hambre o sed denles de beber y comer eso les calmará bastante y ustedes ganarán el cielo eterno al oírlos. ¡Viva la tuna de la Cantuta!, ¡Vivan los maestros!, ¡Viva la Universidad!