
Tuna de Ingenieros Industriales de la UPN
Madrid - España
Información
Denominación
Tuna de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de MadridReseña histórica
Tuna de Ingenieros Industriales de Madrid
Fundada por Fernando Maldonado y José María Ruiz de la Prada el día 13 de diciembre del año 1959 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, paseo de la Castellana.
El motor que ha impulsado la creación de esta Tuna nuestra, son las sonrisas, los aplausos, las cintas, las caras bonitas de esas chicas bellas, que serán coprotagonistas en la vida de la tuna; realmente es un poco de coba necesaria; la verdad, la pura verdad es que la principal razón es nuestra amistad, y que el día de mañana desde nuestros puestos de ingenieros, sepamos conservarla y recordar estos alegres días.
Después de 60 años de historia y aproximadamente unas 200 becas, aquesta tuna tiene, literalmente, miles y miles de historias , sólo párese a pensar: en 60 años hay 3.000 fines de semana… Viajes por toda Europa, Tailandia, Brasil, Cuba son quizá los que más quepan destacar.
No obstante, no todo en la historia de la tuna ha sido un camino de rosas, hemos tenido una época en la que todo se tornó de un gris muy oscuro en cuanto a lo que la proliferación de esta tradición se refiere. Época que duró unos 17 años aproximadamente, desde el 1995 hasta 2012. Durante aquellos años la actividad de la tuna fue nula y no ingresó ningún nuevo pardillo. Pero en septiembre de ese año 2012 los ya mayores tunos decidieron, con la ayuda de jóvenes de otras tunas, hacer un pasaclases por la escuela con un éxito masivo. Entraron 10 nuevos pardillos, de los cuales, evidentemente no cuajaron todos, solo cinco; y de ahí en adelante, hemos ido creciendo como tuna y ya habido 14 nuevos tunos, con lo cual volvemos a ser una tuna joven y activa.
Desde el Resurgimiento tunil hemos realizado viajes por prácticamente toda España y un considerable número de países europeos: Portugal, Francia, Alemania, República Checa, Luxemburgo, Holanda, Suecia, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, Austria, Croacia y algún otro habrá;
Incluso hemos pasado el charco, a Perú y a Estados Unidos… ¡Y los que quedan!