Tuna de Distrito de la Universidad Arturo Prat de Iquique
Tarapacá - Chile
Información
Denominación
Tuna de Distrito de la Universidad Arturo PratReseña histórica
Fundada el 6 de octubre de 1992 por el académico Jorge Solar Castillo y un grupo de estudiantes entusiastas de diversas carreras de la Universidad Arturo Prat (UNAP), La Tuna de Distrito ha marcado un antes y un después en la vida cultural de Iquique y del norte de Chile. Hoy bajo la dirección de Brian Figueroa, esta agrupación artística continúa dejando huella tras más de tres décadas, tanto en el ámbito local como internacional.
“La Tuna de Distrito nació en las aulas de esta universidad con el objetivo de preservar y promover la música de tunas y estudiantinas, una tradición que ha resonado profundamente en la comunidad, especialmente en el Encuentro Iberoamericano de Tunas y Estudiantinas de Iquique. Desde entonces, hemos participado en más de 40 eventos culturales, siempre con el orgullo de representar nuestras raíces musicales y el arte de tunar”, comenta su director. La agrupación también destaca por su conexión con las antiguas melodías de la pampa salitrera, una herencia cultural que forma parte de la identidad de Iquique».
Hoy en día, La Tuna de Distrito cuenta con 35 miembros, entre estudiantes, egresados y titulados de la UNAP, quienes con su energía, carisma y espíritu galante llenan de vida cualquier evento. Han representado a la UNAP y al país en importantes certámenes internacionales, como el 50° Aniversario de la Tuna de la Universidad Jorge Basadre Grohmann en Tacna (2018), el Certamen Internacional de Tunas en Arica (2023), y el prestigioso certamen «Summer C» en Bogotá, Colombia (2023), entre otros.
Más allá de los escenarios internacionales, La Tuna de Distrito ha sido un pilar en la conservación de tradiciones locales, organizando espectáculos que mantienen vivo el legado del tunar en el ambiente universitario. Con más de 10 generaciones formadas en sus filas, han asegurado que esta tradición continúe floreciendo en la UNAP.

